Es una especializacion de Fisioterapia, la cual va dirigida a todas aquellas personas que realizan una practica deportiva de forma regular, ya sea dentro de una practica basica, amateur, de elite y/o de deportivo-salud.
Trataremos diferentes patologias como sobrecargas o contracturas, contusiones, elongaciones, rotura de fibras, tendinitis y tendinosis, esguinces, luxaciones, pubalgias, condromalacias, fracturas…
Especialidad de la fisioterapia que se define como el arte y la ciencia del tratamiento mediante agentes físicos de la patología traumática.
Dentro de ella, podemos citar: fractura ósea, luxaciónes, politraumatismos, esguinces, patología traumática muscular, hernias discales, lumbalgias, ciáticas, escoliosis, roturas fibrilares, tendinitis, prótesis de rodilla y cadera…
La fisioterapia que realizamos en este campo va encaminada a mejorar la calidad de vida de los pacientes a aliviar el dolor y a restablecer la normalidad en las articulaciones.
Tratamos patologías como la artrosis, osteoporosis, artritis reumatoide, la espondilitis, fibromialgia…
La fisioterapia no solo restablece funciones o aplica técnicas que reduzcan el dolor o las molestias, también trabaja en otras áreas como la promoción y prevención de la salud.
La visita a su fisioterapeuta, de manera preventiva, sabiendo reconocer síntomas como la tensión, la sobrecarga, la fatiga,.. prevendrá el desarrollo de lesiones mucho más agravadas, con ello, más dolorosas y con más restricción respecto a la movilidad, que conllevarán mucho más tiempo de tratamiento para su mejora.
La fisioterapia vestibular es una especialidad de la fisioterapia cuyo objetivo es la valoración y el tratamiento de los pacientes con trastornos como el vértigo, el mareo, la inestabilidad y los problemas de equilibrio.
Para ello emplea técnicas manuales, instrumentales y diferentes modelos de ejercicios que pueden complementar los tratamientos médicos habituales y contribuir notablemente en la mejoría de los síntomas.
Antes de realizar una intervención, es importante preparar las estructuras anatómicas con la finalidad de mejorar y acelerar el post operatorio.
Los objetivos del tratamiento de fisioterapia pre-operatorio son fortalecer, movilizar y armonizar, para que la recuperación postquirúrgica sea más efectiva y rápida. Después de la operación es fundamental llevar a cabo un tratamiento de fisioterapia post-operatorio adaptado al tipo de intervención realizada.
¿Que es?
Es una técnica de electroterapia de alta frecuencia, indolora que provoca un calor interno para estimular las células aumentando su metabolismo, pudiendo llegar a tejidos profundos
¿Que modalidades tenemos?
1. Diatermia capacitativa que se emplea para tratar los tejidos mas vascularizados como la musculatura, edema, inflamación….
2. Diatermia resistiva que se utiliza para tratar los tejidos menos vascularizados como tendones, ligamentos, hueso, musculatura profunda.
¿Qué patologías podemos tratar?
1. Patologías musculares: cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, roturas musculares….
2. Patologías tendinosas: tendinopatías, roturas tendinosas…
3. Patologías ligamentosas y fascial: esguinces, fascitis plantar, síndrome d la cintilla iliotibial, dupuytren…
4. Patologías óseas: edema óseo, fisuras y fracturas, periostitis, artrosis, Osgood Schatter…
5. Patologias articulares: alteraciones en la articulación temporomandibular, luxaciones, bursitis, gota, artritis, artrosis,sinovitis…
6. Patologias neurológicas: hernias y protusiones, herpes zoster, síndrome del túnel carpiano.
7. Patologia vascular: edemas…
8. Patologia auditivas como el vértigo.
9. Patologia respiratorias como la sinusitis o asma.
¿Qué beneficios tiene?
Reduce el dolor, aumenta el flujo sanguíneo y la absorción de edemas, efecto antinflamatorio, mejora la cicatrización y regeneración de los tejidos, mejora la movilidad articular, relaja la musculatura, baja la activación del sistema simpático, estimula el sistema inmunitario, aumenta y favorece la eliminación de toxinas y el drenaje limfático.
¿Hay alguna contraindicación?
La diatermia no debe aplicarse en pacientes con heridas abiertas, niños menores de 15kg, pacientes con marcapasos, mujeres embarazadas, paciente con tumores o infecciones.
Contáctanos a través de WhatsApp